viernes, 17 de enero de 2025

DAKAR 2025 - RESUMEN DE LA ACTUACION DE LOS PRINCIPALES ARGENTINOS EN LA DIFICIL PRUEBA



DAKAR  2025 - Tras dos semanas de mucha emoción, alegrías, penas, velocidad, manejo, aciertos y abandonos,  se termina la edición de la carrera más dura del mundo.

Para los argentinos hubo sinsabores, como el abandono por propia voluntad del representante de Salta Kevin Benavidez debido a las lesiones que aún perduran del accidente del 2024 y que le hacían imposible la continuidad en esta ocasión. 

Pero también, como en la vida diaria la contracara se vio,  cuando el banderazo final encuentra a  connacionales haciendo una muy buena faena.

El piloto argentino Nicolás Cavigliasso y su esposa, la tripulante Valentina Pertegarini, se consagraron campeones del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger. Tras terminar la última etapa con el rulo Shubaytah-Shubaytah, confirmaron la amplia ventaja que les permitió quedarse con el título en Arabia Saudita. 

La pareja de la ciudad de  Gral. Cabrera Córdoba se impuso en la categoría Challenger. Para el cordobés se trata de su segundo título en la competencia, tras haber ganado en cuatriciclos en 2019. 

Este es el segundo título que Cavigliasso obtiene en el Rally Dakar. En 2019, fue campeón en la categoría de cuatriciclos. Volvió a participar en esta categoría  en 2021, pero en 2023 dio el salto a la categoría SSV. Desde 2024 compite en la categoría Challenger, a bordo de un Taurus.

Por su parte, Valentina Pertegarini llega a este título tras haberse consagrado campeona mundial 2024 como copiloto en la FIA.

Con algunos inconvenientes Juan Cruz Yacopini logró una destacada séptima posición en la clasificación general de la categoría Ultimate del Rally Dakar 2025, repitiendo su mejor resultado alcanzado en 2023. Esta actuación es aún más impresionante teniendo en cuenta la dureza de este Dakar, que se ha caracterizado por un recorrido exigente y un itinerario de gran complejidad.

La experiencia Dakar 2025 será recordada por su altísimo nivel de exigencia. Desde la largada,  en el prólogo,  la prueba se mostró muy difícil , no sólo por su recorrido, sino también por un itinerario pleno de dificultades. La competencia incluyó,  esta vez,  una de las exigencias más  complicadas de la historia del rally, con la prueba de  48 horas, una etapa dividida en dos días, en los que  la temida etapa maratón puso a prueba la resistencia y la capacidad. 

Como corolario decimos que esta es la segunda vez que Cavigliasso se corona campeón del Rally Dakar ya que en 2019 había ganado en cuatriciclos, categoría en la que había debutado un año antes. 

San Juan presente en el Dakar ya que el sanjuanino Lisandro Sisterna sigue escribiendo la página grande del automovilismo local. Sisterna, quien navega a Pau Navarro, logró entre otras clasificaciones, el 2do puesto en la divisional Challenger a bordo del Taurus del equipo BBR en la etapa 10.

Por su parte a dupla argentina de Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi se quedó con el tercer puesto en la categoría SSV con un tiempo de 4 h 38’ 41” en la 11ma etapa sumando un nuevo podio en esta segunda mitad de la competencia.

Otra muy buena actuación de un argentino tiene como protagonista a Benjamín Pascual que consiguió un histórico tercer puesto en el Rally Dakar 2025. El piloto argentino completó la odisea en la categoría M1000, donde los vehículos utilizan energías sustentables. Felicitaciones Benjamín ¡¡¡

Este ha sido do un breve resumen  de la actuación de los principales participantes argentino en el Dakar 2025. Quedan muchos comentarios pendientes, muchas anécdotas imposibles de ser contenidos en un breve informe como éste , sin embargo la satisfacción de ver a los argentinos en los mejores lugares nos llena de orgullo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario