jueves, 27 de junio de 2024

VOLVO TRUCK LANZARÁ CAMIONES PROPULSADOS POR HIDRÓGENO




 

Las pruebas en ruta con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión interna tradicional comenzarán en 2026, y su lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década.


 

Buenos Aires, Junio de 2024 - Los camiones que funcionan con hidrógeno verde en lugar de combustibles fósiles son una forma de descarbonizar el transporte. Los camiones de hidrógeno resultarán especialmente útiles en rutas de larga distancia y en regiones donde la infraestructura de carga o el tiempo para recargar las baterías eléctricas son limitados.

Volvo Trucks tiene previsto iniciar las pruebas con clientes de camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026, y estos estarán disponibles comercialmente hacia finales de esta década. Ya se están realizando pruebas tanto en laboratorios como en vehículos. Los camiones con motor de combustión de hidrógeno complementarán la gama de opciones de Volvo, que incluye los camiones eléctricos de batería, los camiones eléctricos de celda de combustible y los camiones que funcionan con combustibles renovables, como el biogás y el HVO (aceite vegetal hidro tratado).

“Los camiones en los que se mantiene el motor de combustión interna tradicional, pero que funcionan con hidrógeno, ofrecerán el mismo rendimiento y fiabilidad que nuestros camiones diésel, pero con la ventaja adicional de potencialmente tener cero emisiones netas de CO2. Serán un valioso aporte a nuestra gama de camiones eléctricos de batería, que llevan varios años en el mercado”, destaca Jan Hjelmgren, jefe de Gestión y calidad de productos de Volvo Trucks.

Los camiones Volvo con motores de combustión propulsados por hidrógeno tienen el potencial de emitir emisiones cero de CO2 cuando utilicen HVO renovable como combustible de ignición y se clasificarán como “Vehículos de cero emisiones” (ZEV) según las nuevas normas de emisión de CO2 acordadas en la UE.

“Está claro que se necesitan varios tipos de tecnología para descarbonizar el transporte pesado. Como fabricante mundial de camiones, tenemos que apoyar a nuestros clientes ofreciéndoles una variedad de soluciones de descarbonización. Los clientes pueden elegir la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades en función de la asignación de transporte, la infraestructura disponible y los precios de la energía verde», explica Jan Hjelmgren.

Los camiones Volvo con motores de combustión alimentados por hidrógeno contarán con inyección directa de alta presión (HPDI), una tecnología que consiste en inyectar una pequeña cantidad de combustible de ignición a alta presión para permitir el encendido por compresión antes de añadir el hidrógeno. Las ventajas de esta tecnología incluyen una mayor eficiencia energética con un menor consumo de combustible y una mayor potencia del motor.

 

El Grupo Volvo ha firmado un acuerdo con Westport Fuel Systems para crear una empresa conjunta que utilice la tecnología HPDI. Se prevé que esta empresa conjunta entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2024, una vez se formalice su creación.

DATOS

  • Los camiones Volvo propulsados por hidrógeno tendrán una autonomía comparable a la de muchos camiones diésel, dependiendo del tipo de transporte.
  • Gracias a las bajas emisiones de CO2 provenientes de la combustión del hidrógeno, estos camiones se clasifican como “Vehículos de cero emisiones” según las nuevas normas de emisión de CO2 acordadas en la UE.
  • Además, los motores de combustión de hidrógeno emitirán cantidades muy reducidas de óxidos de nitrógeno y partículas.
  • El hidrógeno también puede utilizarse para propulsar camiones eléctricos de celda de combustible, en los que la electricidad se produce a bordo del propio camión. Los camiones eléctricos de celda de combustible no emiten gases de escape, solo vapor de agua.

Los camiones que funcionan con hidrógeno verde suponen un paso significativo hacia el objetivo de Volvo de lograr cero emisiones netas y para que los clientes alcancen sus objetivos de descarbonización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario